ANÁLISIS DE RIESGO A INUNDACIONES CAUSADO POR TORMENTAS ESTACIONALES Y HURACANES

ANÁLISIS DE RIESGO A INUNDACIONES CAUSADO POR TORMENTAS ESTACIONALES Y HURACANES

Uno de los desastres naturales más dañino y peligroso en todo el mundo es el provocado por las inundaciones. Las inundaciones principalmente impactan la economía de la zona afectada y en muchas ocasiones genera pérdidas humanitarias.

Gran parte de los desarrollos de la población, se encuentran ubicados cerca de la zona costera. México cuenta con 11,122 km de línea de costa, la cual colinda con el océano Atlántico y Pacífico en el lado Este y Oeste respectivamente.

De acuerdo a la Política Nacional de Mares y Costas de México publicada en el 2011 y propuesta por la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES), en el apartado de metas estratégicas e instrumentos de gestión, se propone como líneas de acción la prevención del riesgo y vulnerabilidad ante los efectos de los fenómenos naturales y antrópicos para definir el mejor manejo para zonas aptas para poblaciones e infraestructura, especialmente ante el cambio climático.

SARGAZO

SARGAZO

Uno de los temas actuales más preocupantes en materia ambiental a nivel nacional e internacional es el arribo masivo de sargazo. El tema está generando inquietud y preocupación en la gente, a continuación, se intentará explicar de forma muy puntual y sencilla la respuesta a varios de los cuestionamientos más comunes como por ejemplo ¿Qué es el sargazo? ¿Es un alga nueva? ¿Por qué nos afecta? ¿Por qué ahora es una problemática? ¿De qué manera impacta? ¿Por qué su aumento es considerable? ¿Qué lugares son afectados? ¿Qué soluciones se pueden generar? ¿Qué se está haciendo al respecto?