Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

El océano, como regulador climático global, desempeña un papel crucial en la formación e intensificación de tormentas tropicales y huracanes. En los últimos años, los cambios en las corrientes oceánicas, junto con el calentamiento de la superficie marina, han llevado a tormentas más intensas y devastadoras, afectando a las comunidades costeras y a los ecosistemas Read More
Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

En las últimas décadas, el cambio climático ha intensificado las lluvias torrenciales, impactando significativamente las zonas costeras de México, especialmente aquellas de gran relevancia turística. Destinos emblemáticos como Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos enfrentan un creciente riesgo de inundaciones que afecta la infraestructura, la seguridad de los habitantes y visitantes, y la sostenibilidad Read More
Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

En los últimos años, México ha enfrentado un aumento alarmante en la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos, como tormentas tropicales y lluvias torrenciales. Estos eventos están dejando una huella significativa, afectando áreas urbanas y turísticas, poniendo en riesgo a comunidades, ecosistemas, y causando pérdidas económicas millonarias en sectores clave como el turismo. Esto Read More
El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

Los arrecifes, auténticas joyas sumergidas en la biodiversidad marina, están actualmente sometidos a uno de sus mayores retos: el cambio climático. Estos ecosistemas, frágiles pero esenciales, han evolucionado durante millones de años para adaptarse a condiciones específicas. Sin embargo, el calentamiento global acelerado y otros impactos del cambio climático están poniendo a prueba su capacidad Read More
Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas son una oscilación del nivel del mar que viaja por todo el planeta, son uno de los fenómenos naturales más fascinantes y complejos que ocurren en nuestro planeta. Se puede comparar a una gran ola que le va dando la vuelta al mundo, pero al ser una superficie no homogénea, esta ola tampoco Read More
Las mediciones de ADCP

Las mediciones de ADCP

Las mediciones de ADCP (Perfilador de Corrientes Doppler Acústico) desempeñan un papel crucial en la evaluación de los impactos del cambio climático en las zonas costeras, ofreciendo una visión detallada de la dinámica de corrientes y oleajes oceánicos. Estos sofisticados dispositivos emplean ondas acústicas para analizar la velocidad y dirección de las corrientes en toda Read More
SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

HOW IS SEA LEVEL RISE RELATED TO CLIMATE CHANGE? According to NOAA, the sea level can rise by two different mechanisms with respect to climate change. First, as the oceans warm due to an increasing global temperature, seawater expands—taking up more space in the ocean basin and causing a rise in water level. The second Read More
FENÓMENOS DE HURACANES

FENÓMENOS DE HURACANES

  Las comunidades costeras tienen ciertos problemas y retos climáticos que afrontar al tener el privilegio de vivir al lado del mar. Uno de los retos más significativos que tienen son los relacionados con los huracanes, tienen que estar en constante monitoreo de ellos, tienen que contar con capacitación y prepararse para la llegada de Read More
Ciclones Tropicales «Huracanes-Tifones»

Ciclones Tropicales «Huracanes-Tifones»

Los ciclones tropicales son una de las mayores amenazas para la vida y los bienes, incluso en sus primeras fases de desarrollo. Conllevan diferentes peligros que, individualmente, pueden afectar de forma significativa la vida y los bienes, como las mareas de tempestad, las inundaciones, los vientos extremos, los tornados y los rayos. Cuando se combinan, Read More
MITOS DE LOS HURACANES -Parte 1-

MITOS DE LOS HURACANES -Parte 1-

Durante varias semanas el Atlántico estuvo muy tranquilo, al parecer por el aire seco que dejó el polvo del Sahara, ahora se reactiva con una zona de baja presión en el Golfo de México, esta quizá se organice ligeramente en su camino a la frontera entre Tamps y Texas, sus riesgos son menores y será principalmente lluvia. A la mitad del Atlántico se formó la TT Gonzalo, se espera que entre al Caribe en los siguientes días, los modelos divergen en su dirección y si logrará intensificarse, o sea, está demasiado lejos para preocuparse, de momento solo podemos monitorearla, pero veo que ya se han aprovechado algunos para empezar a sembrar chismes y miedo en redes sociales. En el Pacífico se han presentado varias tormentas pero todas se han mantenido alejadas de las costas mexicanas.