¿Y si el mar ya no avisara? Oleajes extremos sin tormenta y lo que nos está enseñando el caso del Mar de Japón

En mayo de 2024, el Mar de Japón fue escenario de un fenómeno inesperado: marejadas de más de cinco metros golpearon sus costas sin que hubiera un tifón a la vista. Nada en los pronósticos anunciaba algo fuera de lo común. Y, sin embargo, ocurrió: puertos paralizados, defensas costeras colapsadas, operaciones detenidas. Un episodio que Read More
Huracán Beryl: ¿y si no estamos listos para lo que viene?

Huracán Beryl: ¿y si no estamos listos para lo que viene?

En julio de 2024, el huracán Beryl hizo historia. Alcanzó categoría 5 —la máxima posible— en un mes en el que, tradicionalmente, el Atlántico apenas comienza a agitarse. Su paso por Granada, Barbados, Jamaica y la Península de Yucatán dejó una señal inconfundible: el clima está cambiando más rápido de lo que nuestras costas pueden Read More
Dubái bajo el agua: una advertencia para América Latina

Dubái bajo el agua: una advertencia para América Latina

En abril de 2024, Dubái vivió algo que no entraba en sus planes: su tormenta más intensa en 75 años. En solo 24 horas cayeron más de 140 milímetros de lluvia. Una cifra escandalosa para una ciudad construida en pleno desierto. Figura 1. Impacto de las lluvias extremas en Abu Dhabi observado desde el espacio. Read More
Cuando el río regresa a casa. Prácticas globales para reducir desbordes y su aplicación en México

Cuando el río regresa a casa. Prácticas globales para reducir desbordes y su aplicación en México

El agua tiene memoria (y no olvida) El agua regresa a donde siempre estuvo. Puede que la ciudad haya crecido sobre lo que fue un río, un pantano o una llanura de inundación. Pero el agua lo recuerda. Y cuando cae la lluvia —esa lluvia que ya no es mansa ni pasajera, sino intensa, torrencial, Read More
Protección costera en complejos turísticos

Protección costera en complejos turísticos

Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos y Acapulco son sinónimos de relajación y vacaciones, ¿estos lugares que tiene en común?, sus hermosas playas azules, como lienzos líquidos donde el mar pinta con acuarelas de turquesa y jade, y ese sentimiento de sentir las olas llegando como versos suaves, acariciando la orilla con la delicadeza del Read More
Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

En las últimas décadas, el cambio climático ha intensificado las lluvias torrenciales, impactando significativamente las zonas costeras de México, especialmente aquellas de gran relevancia turística. Destinos emblemáticos como Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos enfrentan un creciente riesgo de inundaciones que afecta la infraestructura, la seguridad de los habitantes y visitantes, y la sostenibilidad Read More
Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

En los últimos años, México ha enfrentado un aumento alarmante en la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos, como tormentas tropicales y lluvias torrenciales. Estos eventos están dejando una huella significativa, afectando áreas urbanas y turísticas, poniendo en riesgo a comunidades, ecosistemas, y causando pérdidas económicas millonarias en sectores clave como el turismo. Esto Read More
Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas son una oscilación del nivel del mar que viaja por todo el planeta, son uno de los fenómenos naturales más fascinantes y complejos que ocurren en nuestro planeta. Se puede comparar a una gran ola que le va dando la vuelta al mundo, pero al ser una superficie no homogénea, esta ola tampoco Read More
Arrecifes y Arrecifes artificiales

Arrecifes y Arrecifes artificiales

Los arrecifes desempeñan un papel fundamental en nuestros ecosistemas costeros. En primer lugar, son auténticas incubadoras de vida, brindando un hábitat vital para una diversidad de especies marinas. Además, cumplen una función esencial al mitigar el impacto del oleaje. Cuando las olas llegan a un arrecife somero, se rompen y liberan una cantidad considerable de Read More
SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

HOW IS SEA LEVEL RISE RELATED TO CLIMATE CHANGE? According to NOAA, the sea level can rise by two different mechanisms with respect to climate change. First, as the oceans warm due to an increasing global temperature, seawater expands—taking up more space in the ocean basin and causing a rise in water level. The second Read More