Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

En los últimos años, México ha enfrentado un aumento alarmante en la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos, como tormentas tropicales y lluvias torrenciales. Estos eventos están dejando una huella significativa, afectando áreas urbanas y turísticas, poniendo en riesgo a comunidades, ecosistemas, y causando pérdidas económicas millonarias en sectores clave como el turismo. Esto Read More
El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

Los arrecifes, auténticas joyas sumergidas en la biodiversidad marina, están actualmente sometidos a uno de sus mayores retos: el cambio climático. Estos ecosistemas, frágiles pero esenciales, han evolucionado durante millones de años para adaptarse a condiciones específicas. Sin embargo, el calentamiento global acelerado y otros impactos del cambio climático están poniendo a prueba su capacidad Read More
La Relevancia de los Datos de Campo para Medir el Cambio Climático.

La Relevancia de los Datos de Campo para Medir el Cambio Climático.

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en la actualidad. Con efectos palpables en todo el mundo, desde eventos climáticos extremos hasta cambios en los patrones meteorológicos, es imperativo comprender y medir adecuadamente este fenómeno para tomar decisiones informadas y mitigar sus impactos. En este contexto, los datos Read More
Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas y el impacto del cambio climático

Las mareas son una oscilación del nivel del mar que viaja por todo el planeta, son uno de los fenómenos naturales más fascinantes y complejos que ocurren en nuestro planeta. Se puede comparar a una gran ola que le va dando la vuelta al mundo, pero al ser una superficie no homogénea, esta ola tampoco Read More
Las mediciones de ADCP

Las mediciones de ADCP

Las mediciones de ADCP (Perfilador de Corrientes Doppler Acústico) desempeñan un papel crucial en la evaluación de los impactos del cambio climático en las zonas costeras, ofreciendo una visión detallada de la dinámica de corrientes y oleajes oceánicos. Estos sofisticados dispositivos emplean ondas acústicas para analizar la velocidad y dirección de las corrientes en toda Read More
Arrecifes y Arrecifes artificiales

Arrecifes y Arrecifes artificiales

Los arrecifes desempeñan un papel fundamental en nuestros ecosistemas costeros. En primer lugar, son auténticas incubadoras de vida, brindando un hábitat vital para una diversidad de especies marinas. Además, cumplen una función esencial al mitigar el impacto del oleaje. Cuando las olas llegan a un arrecife somero, se rompen y liberan una cantidad considerable de Read More
SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

SEA LEVEL RISE AND CLIMATE CHANGE

HOW IS SEA LEVEL RISE RELATED TO CLIMATE CHANGE? According to NOAA, the sea level can rise by two different mechanisms with respect to climate change. First, as the oceans warm due to an increasing global temperature, seawater expands—taking up more space in the ocean basin and causing a rise in water level. The second Read More
FENÓMENOS DE HURACANES

FENÓMENOS DE HURACANES

  Las comunidades costeras tienen ciertos problemas y retos climáticos que afrontar al tener el privilegio de vivir al lado del mar. Uno de los retos más significativos que tienen son los relacionados con los huracanes, tienen que estar en constante monitoreo de ellos, tienen que contar con capacitación y prepararse para la llegada de Read More
Monitoreo de costas

Monitoreo de costas

La adquisición de datos locales en la zona de estudio es indispensable para la toma de decisiones futuras, recolectar datos con los equipos que se mencionan a continuación es recomendable para entender el comportamiento costero y enfrentar los retos al cambio climático.

ADAPTACIÓN CLIMATICA

La adaptación climática ó adaptación al cambio climático como se le suele llamar, es la adecuación al calentamiento global. En los últimos años se ha mostrado de acuerdo a los datos estadísticos del IPCC (Panel Internacional sobre Cambio Climático), un panel de 2500 científicos de primera línea, acordaron que “Un cambio discernible de influencia humana sobre el clima global ya se puede detectar entre las muchas variables naturales del clima”. Según el panel, la temperatura de la superficie terrestre ha aumentado aproximadamente 0.6°C en el último siglo.

IMPACTO AMBIENTAL “ BENEFICIOS DE LA PANDEMIA POR EL COVID 19”

IMPACTO AMBIENTAL “ BENEFICIOS DE LA PANDEMIA POR EL COVID 19”

¿Qué es el impacto Ambiental?

A manera de resumen es importante recordar que el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente el cual provoca una alteración, ya sea positiva ó bien negativa.

En la actualidad estamos enfrentando una crisis global sanitaria, la cual va de la mano con el coronavirus y se correlaciona con el cambio climático mucho más de lo que pensamos; estos dos puntos mencionados anteriormente están logrando un cambio inminente en la sociedad.  Es un hecho que estamos enfrentando nuevos desafíos y retos frente a esta problemática actual en todos los sentidos, pero por esta ocasión únicamente tocaremos un poco el tema de la contaminación.