PLANTAS DESALINIZADORAS DE AGUA
La disponibilidad de agua para consumo cada día es menor, en México estos últimos meses hemos estado con poca disponibilidad de agua en varios estados, en pocas palabras estamos viviendo estrés hídrico el cual se presenta cuando la demanda de agua potable es más alta que la cantidad que tenemos disponible.
¿COMO COMPENSAR LAS MAREAS CUANDO SE USA ECOSONDA MULTIHAZ?
Arrecifes
Los arrecifes profundos cuentan con una alta diversidad y ofrecen diferentes servicios ecosistémicos, son estructuras carbonatadas, algunas de hasta cinco mil años como es el caso del Arrecife Alacranes en México.
Los corales evitan la erosión de la playa, además su formación favorece la presencia de diferentes organismos marinos, algunos de importancia comercial como langostas, peces y moluscos. Los corales capturan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo fijan en sus esqueletos, este proceso hace de los arrecifes sitios de secuestro permanente del carbono atmosférico.
Proyecto Ejecutivo Costero
Un Proyecto Ejecutivo es un documento que incluye los resultados de estudios generados por un equipo multidisciplinario, abarcando los análisis preliminares, de factibilidad, proyecto arquitectónico, y estructural, con la finalidad de ejecutar una obra o actividad.
Para proyectos ejecutivos costeros se realizan estudios de campo, para posterior a la recolección de datos postprocesar la información y reflejarlos en planos, modelos, memorias de cálculo y memorias descriptivas que crean las especificaciones y recomendaciones para el desarrollo y correcta ejecución de la obra.
Energía Mareomotriz
El estilo de vida que se mantiene en la actualidad gira entorno a la tecnología que se utiliza hoy en día, es por ello que se requiere de un abastecimiento inimaginable de electricidad. La electricidad proviene de diversos lugares y fuentes motivo por el cual es todo un reto abastecer a la población de la demanda energética que se requiere. Las empresas dedicadas al abastecimiento de energéticos están presentando cambios y modificaciones en la obtención de la misma por auge de las energías renovables que son solicitadas en la actualidad teniendo interés mundial las energías limpias para minimizar el impacto que tiene el medio ambiente.
LIDAR Batimetría
La tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) es el resultado de la integración de tecnologías como GPS, Unidad de Medición Inercial y sensor láser utilizadas para colectar datos de altitud. Estos datos sirven para definir la superficie del terreno y generar Modelos Digitales de Elevación (MDE). El levantamiento LIDAR tiene ventajas sobre la captura con métodos convencionales: requiere de mínimo control geodésico en tierra, los datos tienen una mayor densidad y una mayor precisión.