Protección costera en complejos turísticos
Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras
Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar
Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana
Arrecifes y Arrecifes artificiales
FENÓMENOS DE HURACANES
Ciclones Tropicales «Huracanes-Tifones»
IMPACTO AMBIENTAL “ BENEFICIOS DE LA PANDEMIA POR EL COVID 19”
¿Qué es el impacto Ambiental?
A manera de resumen es importante recordar que el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente el cual provoca una alteración, ya sea positiva ó bien negativa.
En la actualidad estamos enfrentando una crisis global sanitaria, la cual va de la mano con el coronavirus y se correlaciona con el cambio climático mucho más de lo que pensamos; estos dos puntos mencionados anteriormente están logrando un cambio inminente en la sociedad. Es un hecho que estamos enfrentando nuevos desafíos y retos frente a esta problemática actual en todos los sentidos, pero por esta ocasión únicamente tocaremos un poco el tema de la contaminación.
MITOS DE LOS HURACANES -Parte 1-
Durante varias semanas el Atlántico estuvo muy tranquilo, al parecer por el aire seco que dejó el polvo del Sahara, ahora se reactiva con una zona de baja presión en el Golfo de México, esta quizá se organice ligeramente en su camino a la frontera entre Tamps y Texas, sus riesgos son menores y será principalmente lluvia. A la mitad del Atlántico se formó la TT Gonzalo, se espera que entre al Caribe en los siguientes días, los modelos divergen en su dirección y si logrará intensificarse, o sea, está demasiado lejos para preocuparse, de momento solo podemos monitorearla, pero veo que ya se han aprovechado algunos para empezar a sembrar chismes y miedo en redes sociales. En el Pacífico se han presentado varias tormentas pero todas se han mantenido alejadas de las costas mexicanas.