Huracán Beryl: ¿y si no estamos listos para lo que viene?

Huracán Beryl: ¿y si no estamos listos para lo que viene?

En julio de 2024, el huracán Beryl hizo historia. Alcanzó categoría 5 —la máxima posible— en un mes en el que, tradicionalmente, el Atlántico apenas comienza a agitarse. Su paso por Granada, Barbados, Jamaica y la Península de Yucatán dejó una señal inconfundible: el clima está cambiando más rápido de lo que nuestras costas pueden Read More
Protección costera en complejos turísticos

Protección costera en complejos turísticos

Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos y Acapulco son sinónimos de relajación y vacaciones, ¿estos lugares que tiene en común?, sus hermosas playas azules, como lienzos líquidos donde el mar pinta con acuarelas de turquesa y jade, y ese sentimiento de sentir las olas llegando como versos suaves, acariciando la orilla con la delicadeza del Read More
Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

El océano, como regulador climático global, desempeña un papel crucial en la formación e intensificación de tormentas tropicales y huracanes. En los últimos años, los cambios en las corrientes oceánicas, junto con el calentamiento de la superficie marina, han llevado a tormentas más intensas y devastadoras, afectando a las comunidades costeras y a los ecosistemas Read More
Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

En las últimas décadas, el cambio climático ha intensificado las lluvias torrenciales, impactando significativamente las zonas costeras de México, especialmente aquellas de gran relevancia turística. Destinos emblemáticos como Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos enfrentan un creciente riesgo de inundaciones que afecta la infraestructura, la seguridad de los habitantes y visitantes, y la sostenibilidad Read More
Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

Impacto de tormentas y lluvias fuertes en la infraestructura turística y urbana

En los últimos años, México ha enfrentado un aumento alarmante en la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos, como tormentas tropicales y lluvias torrenciales. Estos eventos están dejando una huella significativa, afectando áreas urbanas y turísticas, poniendo en riesgo a comunidades, ecosistemas, y causando pérdidas económicas millonarias en sectores clave como el turismo. Esto Read More
Arrecifes y Arrecifes artificiales

Arrecifes y Arrecifes artificiales

Los arrecifes desempeñan un papel fundamental en nuestros ecosistemas costeros. En primer lugar, son auténticas incubadoras de vida, brindando un hábitat vital para una diversidad de especies marinas. Además, cumplen una función esencial al mitigar el impacto del oleaje. Cuando las olas llegan a un arrecife somero, se rompen y liberan una cantidad considerable de Read More
FENÓMENOS DE HURACANES

FENÓMENOS DE HURACANES

  Las comunidades costeras tienen ciertos problemas y retos climáticos que afrontar al tener el privilegio de vivir al lado del mar. Uno de los retos más significativos que tienen son los relacionados con los huracanes, tienen que estar en constante monitoreo de ellos, tienen que contar con capacitación y prepararse para la llegada de Read More
Ciclones Tropicales «Huracanes-Tifones»

Ciclones Tropicales «Huracanes-Tifones»

Los ciclones tropicales son una de las mayores amenazas para la vida y los bienes, incluso en sus primeras fases de desarrollo. Conllevan diferentes peligros que, individualmente, pueden afectar de forma significativa la vida y los bienes, como las mareas de tempestad, las inundaciones, los vientos extremos, los tornados y los rayos. Cuando se combinan, Read More
IMPACTO AMBIENTAL “ BENEFICIOS DE LA PANDEMIA POR EL COVID 19”

IMPACTO AMBIENTAL “ BENEFICIOS DE LA PANDEMIA POR EL COVID 19”

¿Qué es el impacto Ambiental?

A manera de resumen es importante recordar que el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente el cual provoca una alteración, ya sea positiva ó bien negativa.

En la actualidad estamos enfrentando una crisis global sanitaria, la cual va de la mano con el coronavirus y se correlaciona con el cambio climático mucho más de lo que pensamos; estos dos puntos mencionados anteriormente están logrando un cambio inminente en la sociedad.  Es un hecho que estamos enfrentando nuevos desafíos y retos frente a esta problemática actual en todos los sentidos, pero por esta ocasión únicamente tocaremos un poco el tema de la contaminación.

MITOS DE LOS HURACANES -Parte 1-

MITOS DE LOS HURACANES -Parte 1-

Durante varias semanas el Atlántico estuvo muy tranquilo, al parecer por el aire seco que dejó el polvo del Sahara, ahora se reactiva con una zona de baja presión en el Golfo de México, esta quizá se organice ligeramente en su camino a la frontera entre Tamps y Texas, sus riesgos son menores y será principalmente lluvia. A la mitad del Atlántico se formó la TT Gonzalo, se espera que entre al Caribe en los siguientes días, los modelos divergen en su dirección y si logrará intensificarse, o sea, está demasiado lejos para preocuparse, de momento solo podemos monitorearla, pero veo que ya se han aprovechado algunos para empezar a sembrar chismes y miedo en redes sociales. En el Pacífico se han presentado varias tormentas pero todas se han mantenido alejadas de las costas mexicanas.