¿Dónde sí y dónde no? El reto de construir con conciencia hídrica.

¿Dónde sí y dónde no? El reto de construir con conciencia hídrica.

Las civilizaciones más antiguas crecieron a la orilla de ríos que daban vida: el Nilo, el Tigris, el Éufrates, etc. Vivir cerca del agua siempre fue sinónimo de riqueza y posibilidad. Pero ese vínculo, tan poderoso, también trae riesgos. Hoy seguimos esa misma lógica: construimos en costas, llanuras aluviales y orillas de lagunas, muchas veces Read More
Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

Cambios en las corrientes oceánicas y su impacto en las tormentas costeras

El océano, como regulador climático global, desempeña un papel crucial en la formación e intensificación de tormentas tropicales y huracanes. En los últimos años, los cambios en las corrientes oceánicas, junto con el calentamiento de la superficie marina, han llevado a tormentas más intensas y devastadoras, afectando a las comunidades costeras y a los ecosistemas Read More
Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

Aumento de lluvias y riesgo de inundaciones en zonas turísticas cerca del mar

En las últimas décadas, el cambio climático ha intensificado las lluvias torrenciales, impactando significativamente las zonas costeras de México, especialmente aquellas de gran relevancia turística. Destinos emblemáticos como Cancún, la Riviera Maya y Los Cabos enfrentan un creciente riesgo de inundaciones que afecta la infraestructura, la seguridad de los habitantes y visitantes, y la sostenibilidad Read More
Efectos de tormentas en ríos y su impacto en construcciones urbanas cercanas

Efectos de tormentas en ríos y su impacto en construcciones urbanas cercanas

Las tormentas intensas, cada vez más frecuentes y severas debido al cambio climático, representan una amenaza directa para las cuencas fluviales y las construcciones urbanas cercanas. En México, el manejo insuficiente del agua y la falta de infraestructura adecuada han agravado los riesgos asociados a estas precipitaciones extremas, resultando en desbordamientos de ríos e inundaciones Read More
El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

El futuro de los arrecifes ante el cambio climático

Los arrecifes, auténticas joyas sumergidas en la biodiversidad marina, están actualmente sometidos a uno de sus mayores retos: el cambio climático. Estos ecosistemas, frágiles pero esenciales, han evolucionado durante millones de años para adaptarse a condiciones específicas. Sin embargo, el calentamiento global acelerado y otros impactos del cambio climático están poniendo a prueba su capacidad Read More
Impacto de los Escenarios Climáticos Globales y Regionales en los Estudios Hidrológicos

Impacto de los Escenarios Climáticos Globales y Regionales en los Estudios Hidrológicos

En países europeos y en Estados Unidos, desde hace varias décadas se han venido desarrollando escenarios de cambio climático que se incorporan en las obras de ingeniería para prever y mitigar sus efectos. En Tecnoceano, nos mantenemos a la vanguardia e integramos estos escenarios en nuestros cálculos hidrológicos, conscientes de la gran variabilidad climática observada Read More
El Impacto del Cambio Climático en los Estudios Hidrológicos Convencionales

El Impacto del Cambio Climático en los Estudios Hidrológicos Convencionales

Recientemente, leí un artículo en la revista Nature sobre los modelos de riesgo en precipitaciones extremas convencionales. Se destacaba que estos modelos están volviéndose inadecuados para evaluar los riesgos actuales. Esto me hizo reflexionar sobre los estudios hidrológicos tradicionales. No es que estemos haciendo algo mal, sino que nuestros métodos ya no son compatibles con Read More
La Relevancia de los Datos de Campo para Medir el Cambio Climático.

La Relevancia de los Datos de Campo para Medir el Cambio Climático.

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en la actualidad. Con efectos palpables en todo el mundo, desde eventos climáticos extremos hasta cambios en los patrones meteorológicos, es imperativo comprender y medir adecuadamente este fenómeno para tomar decisiones informadas y mitigar sus impactos. En este contexto, los datos Read More