TEMPORADA DE HURACANES 2020 PRONÓSTICO

TEMPORADA DE HURACANES 2020 PRONÓSTICO

Mientras el continente americano se enfoca en una reapertura segura y sana después de una larga cuarentena, la región tropical debe lidiar con la incertidumbre y preparativos para la temporada de huracanes, la cual no debemos de olvidar y es importante que nos preparemos como todos los años.

El análisis de la NOAA predice 60% de probabilidad de tener una temporada “anormal”, 30% de probabilidad de tener una temporada cercana a lo “normal” y sólo 10% de tener una temporada “por debajo de lo normal”. En su último reporte indicó que se pronostica una temporada de huracanes agitada para 2020 con un rango de 13 a 19 tormentas nombradas, con vientos de 75 KPH o superior, 3 a 6 huracanes “mayores” Categoría 3, 4 o 5; con vientos que pasen de 180 KPH, lo anterior con 70% de confianza (una temporada de huracanes promedio produce 12 tormentas nombradas, de las cuales 6  llegan a ser en huracanes).

ANÁLISIS DE RIESGO A INUNDACIONES CAUSADO POR TORMENTAS ESTACIONALES Y HURACANES

ANÁLISIS DE RIESGO A INUNDACIONES CAUSADO POR TORMENTAS ESTACIONALES Y HURACANES

Uno de los desastres naturales más dañino y peligroso en todo el mundo es el provocado por las inundaciones. Las inundaciones principalmente impactan la economía de la zona afectada y en muchas ocasiones genera pérdidas humanitarias.

Gran parte de los desarrollos de la población, se encuentran ubicados cerca de la zona costera. México cuenta con 11,122 km de línea de costa, la cual colinda con el océano Atlántico y Pacífico en el lado Este y Oeste respectivamente.

De acuerdo a la Política Nacional de Mares y Costas de México publicada en el 2011 y propuesta por la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES), en el apartado de metas estratégicas e instrumentos de gestión, se propone como líneas de acción la prevención del riesgo y vulnerabilidad ante los efectos de los fenómenos naturales y antrópicos para definir el mejor manejo para zonas aptas para poblaciones e infraestructura, especialmente ante el cambio climático.

Ciclones Tropicales

Ciclones Tropicales

 

El término de Ciclón   es usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión el cual  produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales obtienen su energía de la condensación del aire húmedo el cual a su vez produce  fuertes vientos.