En la actualidad todos hemos escuchado que la acumulación de CO2 ocasionada por el consumo de combustibles fósiles ocasiona el llamado calentamiento global con diversas y graves consecuencias al medio ambiente.
La modelación de la calidad del agua es una herramienta que nos permite predecir como las sustancias vertidas en el agua se comportarán, mediante modelos matemáticos. Lo que ayuda a preservar la calidad del agua en el medio ambiente.
La erosión del litoral es un proceso natural causado por el aumento gradual del nivel del mar, vientos dominantes, condiciones de las corrientes y dinámica de los sedimentos; pero se intensifica por el desarrollo inmobiliario construido sin una planeación de proyectos costeros adecuada.
Todo aquel que requiera desarrollar algún proyecto de obras marítimas, o tenga alguna estructura en la costa (como hoteles por ejemplo), o esté en el negocio de la navegación, es conveniente contar con un estudio batimétrico, ya que de esta manera podrá tener información que afecta la viabilidad de su proyecto.
En fechas recientes el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Rodolfo Dorador, anunció que darán entrada "de lleno" al análisis y modificación del Artículo 60 TER contenido en la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), que protege a los manglares de México.
La palabra 'Fotogrametría' comienza a tener uso general en los EE UU cerca del año 1934 cuando se creó la Sociedad Americana de Fotogrametría, si bien el término ya se usaba en Europa algunas décadas atrás.
En México el turismo representa una actividad económica de gran importancia, tanto de turismo nacional como internacional y aunque en la actualidad existen empresas enfocadas en el ecoturismo sustentable, la mayoría sigue siendo realizada con una pobre planeación y orientadas con un modelo de explotación que provoca fuertes impactos.
La fotogrametría es la disciplina encargada de calcular las dimensiones y posiciones de los objetos en el espacio, a partir de medidas realizadas sobre fotografías.
Como habitantes del trópico, los huracanes son un fenómeno conocido para nosotros y de los cuales nos mantenemos informados, ya que sabemos de su peligro.
Muchos nos hemos preguntado alguna vez cómo se forman las mareas, a qué se debe este fenómeno, y durante muchos años esta incógnita no fue resulta hasta ser Isaac Newton el primero en dar una explicación satisfactoria.